viernes, 29 de octubre de 2010

Amigas y AMIGAS, no tengo nada que escribir

Hace un rato estaba viendo unas fotos del verano y recordé una conversación entre 2 seres ajenos a mi pequeña cápsula a la que suelo llamar "mundo" (ocurrió en Asia, punto de acopio de frivolidad). Las llamaré Karla, Lucía y Sofía.

Karla: OYE! Escuchaste lo que le pasó ayer a Sofi???
Lu: Noo, nadaaaaaaa, qué fueeeee?
Karla: Pucha, NO SABES LO QUE FUEE! Ayer, cuando tu viejo te vino a recojer de Juanitos (una discoteca en el boulevard a la que va haaarto chibolo) me quedé con Sofi y un brother como que se la llevó a bailar un ratazo y pucha yo me aburrí de verla y me fui por mi lado, fresh, manyas?
Lu: Si te entiendooo, Sofi T O D A L A V I D A hace lo mismo, no hay forma de cambiarla. Ya bueno, qué fue?
Karla: Ya, la cosa es que eran tipooooo las 4 y la movilidad vino a recojernos y ella no estaba, alucinaaaaa!! La alerté 20 veces y me salía en CO y ya pues, el cholo ese que conducía nos dijo que no podía esperar más y nos fuimos...
Lu: AJJJ, CÓMO LO ODIO! QUÉ SE CREE ESE CHOLO??
Karla: Pucha, la verdad, yo me moría de sueño y había toneado haaarto así que no me importó mucho, manyas? Ya pues, la cosa es que hoy en la mañana me contaron que VIOLARON A SOFÍA!!!!
Lu: QUEEEEEEEEEEEEEEE??????????????
Karla: Siii!! Todos están hablando de eso!! En dónde has estadoo??
Lu: PUCHA, NO SÉ! PERO CUÉNTAME QUÉ FUE!
Karla: La cosa es que el tipo que la sacó parece que le metió una pepa que la durmió y se la levantó facilazo
Lu: Pero tú crees que sea verdad? porque conociéndola..
Karla: Ay, no sé pero, por mi parte, NO LE VUELVO A HABLAR. Alucina qué me pasaría con esa loca! Nooo, nica.
Lu: Si, tienes tooooooooooda la razón, ya no hay que hablarle por weoona
Karla: Si, todo porque se quiere hacer la rica. Ahí está pues, su payasada..


Lo interesante es que las tres paraban juntas como "hermanitas".



sábado, 28 de agosto de 2010

Beth

Ayer en la noche me sentí una combinación entre molestia, tristeza y ansiedad, entonces escuché una canción que me remontó al rincón más olvidado y empolvado de mi memoria: mi infancia. No tuve una infancia triste, no, nada de eso, de hecho, era una niña muy feliz. El problema radica en otra cosa, tuve una infancia muy solitaria.

Probablemente no lo saben pero soy hija única y tengo unos padres que, cuando yo era muy chiquita, trabajaban TODO el día porque el dinero escaseaba por esas épocas. Cuando cumplí 2 años, mami o bien me dejaba a cargo de un sinfín de empleadas o bien con mi abuelita (ahi tengo las mejores memorias). Aún recuerdo cuando mi mamá se levantaba tempranito, tempranito para irse a las minas como representante de su empresa y entraba a mi cuarto y me daba un beso o me miraba por la puerta, apoyada en el marco, sonriendo. Ella creía que yo estaba dormida, pero no era así, yo la veía irse, y la extrañaba pero no decía nada para no ponerla triste ni ponerme aún más triste a mi. Oh sí, pequeña sentimental

A los 5 años, mi mamá y papá me compraron una casa de la Barbie casi de mi tamaño, era simplemente hermosa. Con esa casa pasé las mejores tardes de primavera, inventando dramas o comedias que se basaban en novelas o programas que veía en la tele. Pasaba tanto tiempo sentada en el mismo lugar jugando con mis muñecas, que llegaba un momento en donde dejaba de hablar y todas las voces las reproducía en la mente. Se imaginan lo extraño que debió ser para mi papá sentarse a jugar un día conmigo y ver como yo movía mis barbies de un lado a otro mientras que "hablaba" en mi cabeza y esperaba una respuesta de de Ken - el muñeco que mi papá sostenía-mientras que él, por su parte, me miraba con desconcierto sin saber qué hacer? Cada que recuerdo eso me causa muchísima risa volver a ver su cara estupefacta mirándome fijamente mientras con una mano movía de arriba hacia abajo a Ken. Fueron buenas épocas, solitaras, pero buenas.

Quizá lo más feo de mi niñez es que mi cuarto estaba en el segundo piso y daba hacia una especie de rotonda en donde todos los niños de edades contemporáneas a la mía, corrían, saltaban, gritaban y se divertían; pero mamá no me dejaba juntarme con ellos, de hecho, lo único que me permitía hacer en la calle, era ir al parque a pasear al Maricela, mi coneja-conejo, pero esa es otra historia. Cierto día decidí sacar mis juguetes más ostentosos de sus cajas -me compraban los últimos juguetes, ergo, los más caros- y empecé a jugar de lo más animosa hasta que me asomé por la ventana para ver a los niños que jugaban y demostrarme a mi misma de una vez por todas, que yo me estaba divirtiendo mucho más que ellos. Lo que vi me puso triste: era un niño de tez oscura y cabello corto con apariencia desaliñada que corría con una rama persiguiendo a dos niños y una niña alrededor de toda la rotonda. La sonrisa que esos niños tenían, me devastó - fue mi primer "bajón"-. Yo, teniendo los juguetes más bonitos, me la pasaba encerrada en mi cuarto, sola y a veces triste, mientras que ellos, con un rama, eran mil veces más felices que yo - o al menos en ese momento lo fueron-.

Tal vez si mi mamá hubiera estado más tiempo conmigo, hubiésemos salido más, paseado o quién sabe, derrepente ella pudo ser mi compañera de juegos, peeero no. Ella no era mi amiga, yo la amaba y le temía al mismo tiempo. Cuando me sentaba a almorzar siempre estaba en otra, SIEMPRE; si la hora de almuerzo era a las 2, daban las 6 y mi plato seguía intacto y, cuando mi mamá llegaba, me engullía la comida fría para que viera que había comido un poquito y no me gritara, pero igual lo hacía y se molestaba mucho conmigo.

Lo que más recuerdo, es que cada que pedía algo, me lo daban. Fui una niña consentida, mimada (a veces), engreída y solitaria. Pero todo eso no compensó la falta de interacción con otros niños. A partir de eso, terminé siendo muy tímida y algo retraída.

Pero, qué tiene que ver toda esta mini-autobiografía con el título de mi entrada? Bueno, Beth es una canción de Kiss en donde ella es la supuesta hija de uno de los integrantes de la banda. La canción trata de cómo se siente Beth: sola y vacía. Siente que tiene una casa mas no un hogar. Su papá, en cierta forma, se excusa diciendo que no podrá ir a casa esa noche porque tocará con su banda y le pide más tiempo; además, acepta que para fuera de casa, mientras que Beth se queda sola. Él se siente mal por dejarla y hasta culpable por dejarla por su cuenta lo único que le pide es paciencia. Sé que mis papás también se sentía así por dejarme pero no estoy molesta, traumatizada ni nada, es más, les agradezco por el gran esfuerzo que hicieron por mi.
Beth una canción muy muy bonita y triste y me siento sumamente identificada con Beth -obvio que mis papás no son cantantes ni nada por el estilo- , quien pasaba más de una tarde sola, mientas su papá (en mi caso, mamá y papá) salía a trabajar por su bien y propia satisfacción al ser todo un rock star, aunque prefiero tomarlo de un modo más romántico: se va de viaje y no para en casa sólo para tener dinero y darle lo mejor. Sí, eso es. Con eso me siento aún más identificada. Mami y papi trabajan mucho,mucho para poder darme todo lo que pedía y hacerme feliz.
Mi parte favorita de la canción es cuando el cantante pregunta"Beth, what can i do?" Creo que me recuerda a algo, pero no estoy segura de qué. Mi mente suprime memorias que me hacen daño y que mi inconciente prefiere olvidar. En fin.

Bueno, este fue un playback a mi niñez y sí, nadie lo leerá, pero qué mierda. Sentí la necesidad de escribirlo, je. Para el que lo lea: no soy emo.

jueves, 25 de febrero de 2010

Algo que leí por ahí

Un día Satanás y Jesús estaban conversando; Satanás acababa de ir al jardín del Edén y se estaba mofándose y riéndose diciendo:

-Sí Señor, acabo de apoderarme del mundo lleno de gente de allá abajo. Les tendí una trampa, usé cebo que sabía que no podrían resistir. ¡Cayeron todos!
-Qué vas a hacer con ellos?-preguntó Jesús.
-Ah, me voy a divertir con ellos-respondió Satanás-. Les enseñaré como casarce y divorciarse, como odiar y abusar uno de otro, a beber, fumar y por supuesto, a inventar armas y bombas para que se destruyan entre si. Realmente me voy a divertir.
-Y qué harás cuando te canses de ellos?-le preguntó Jesús.
-Los mataré-dijo Satanás con la mirada llena de odio-
-Cuánto quieres por ellos?-volvió a preguntar Jesús.
-Tú no quieres a esa gente, ellos no son buenos. Tú los tomas, y ellos te odian. Escupirán a tu rostro, te maldecirán y te matarán. No, tú no quieres -respondió Satanás-.
-Cuánto?-preguntó nuevamente Jesús-
Satanás miró sarcásticamente a Jesús y respondió:
-Toda tu sangre, lágrimas y tu vida.
-Hecho-dijo Jesús-

martes, 2 de febrero de 2010

Sin título II

No me llamen idealista, llámenme soñadora

Pasó la tormenta, a continuación lo que espero

-Que cada que llevemos nuestras manos hacia otra persona, sea para saludarlo, felicitarlo, abrazarlo.
-Que la sonrisa sea más valiosa que todo el PBI que China pueda generar en 3 años
-Que las diferencias raciales sean dejadas de lado. Nuestro color de piel es distinto, sí; pero la sangre que corre por nuestras venas, sigue siendo roja
-Que no nos de miedo mostrarnos como realmente somos
-Que no tengamos miedo a la vida. No esta permitido decir "todo está perdido" porque siempre hay un destello de luz que nos ilumina y da esperanzaa
-Que todos creamos en un solo Dios que no tenga nombre, género ni nacionalidad. Que sea internacional. Que sea mundial. Que no nos exija cosas sin sentido. Que nos de libertades sin dejarnos caer en el liberalismo, que nos cuide, proteja, ayude a distinguir lo bueno de lo malo. Que sea justo, fiel, leal, comprensivo,amoroso..que nos salve de nosotros mismos
-Que nunca olvides que siempre tendrás a alguien a tu lado, lo quieras o no, siempre habrá una persona pendiente de ti, aunque tú no lo hayas llamado
-Que los niños sean niños y adultos, adultos.
-Que la ayuda al otro no se haga con el afán de "tomarse la foto"
-Que deje de llamarse "caridad". Que empiece a llamarse HERMANDAD
-Que superemos nuestro complejo de superioridad
-Que entendamos que somos tan pero tan poco y que nuestras vidas no duran nada. Derrepende así dediquemos nuestro tiempo aqui para hacer el bien
-Que se prohiba el alcohol
-Que el dinero que se usa para sembrar marihuana sea utilizado para reforestar nuestra selva
-Que ya no le temamos a las cosas que nos dicen. "El fin del mundo será en el 2012" quién lo asegura? Los Aztecas? Por favor, dijeron lo mismo del 2000. Tonteras
-Que nos dejemos de huevadas y empecemos a valorarnos
-Que respetemos a nuestros padres. Que nadie les guarde rencón-recuerda que son humanos al igual que tú-
-Que sepamos los límites y los respetemos
-Que seamos capaces de amar hasta al ser más repudiable. Todos merecemos una segunda oportunidad
-Que seamos conscientes que el mundo no gira entorno a ti ni a mi. Si morimos, el tiempo no va a parar. Si él/ella te deja, el mundo seguirá rotando en un danzar infinito, así que supéralo ya.
-Que estemos orgullosos de los logros del otro y los tomemos como nuestros
-Que nunca miremos hacia abajo, siempre hacia arriba
-Que no miremos sobre el hombro a nadie con aires de superioridad. Míralo directamente a los ojos, piensa que él es como tú
-Que aprendamos a agradecer todo lo que tenemos
-Que compartamos nuestros bienes. No siempre los más pobres necesitan de ellos, a veces hasta mamá puede necesitar de tu tiempo para que la escuches, para que la aconsejes, para que la mires, para que pueda sentirse querida.
-Que cada que la vida nos dá una bofetada le respondamos con una sonrisa o con un abrazo
-Que no cometamos el mismo error 2 veces
-Que las grandes compañías dejen el lucro de lado y funden ONG's
-Que los mandatarios se ensucien los zapatos y el terno caminando por una zona marginal, para conocer la realidad de su país
-Que se le reduzca el suelo a los congresistas
-Que Fujimori sea indultado en 4 años-déjenlo tranquilo, ya ha sido muy humillado-
-Que nuestros "líderes" sean verdaderamente eso: personas capaces de llevar a su pueblo otro nivel para que este pueda superarse a si mismo
-Que no necesitemos de dinero para alcanzar la felicidad
-Que todos seamos tan felices como Buda
-Que comprendamos que el amor viene en todos los tamaños y formas imaginables
-Que seamos capaces de usar unas polleras en el jockey, orgullosos de nuestra identidad
-Que siempre tengamos un hombro disponible para cualquiera que necesite ensuciarnos la camisa
-Que podamos vivir con 2 pares de blue jeans y 5 polos sin considerarnos inferior a otros
-Que seamos libres de gritar, saltar y bailar donde y cuando queramos
-Que nunca nos avergoncemos de nuestras raíces
-Que se acabe el hambre
-Que se reduzca la tasa de mortalidad infantil
-Que más que extenderle la mano de un chileno, ecuatoriano,panameño,nicaragüence,brasilero, colombiano, argentino,cubano, mejicano, francés, inglés,ruso,alemán, etc, podamos darles un fraternal abrazo
-Que le perdamos el miedo de salir a la calle porque puede que nunca volvamos a casa
-Que Dios nos dé el don del entendimiento
-Que alcancemos la madurez
-Que cada que un Ayacuchano cierre los ojos, no vea sangre
-Que tanto hombres como mujeres se respeten entre si
-Que no nos avergoncemos de decir "tengo miedo","te quiero", "te necesito", "no quiero"
-Que sepamos cuan afornutados somos al tener todo lo que tenemos en lo mucho o poco
-Que te ames, que aprendas a amar, y que te des cuenta que con el amor, viene el desprendimiento por el bien del otro

No se puede?

"no se puede vivir del amor"

He escuchado esa canción taantas veces que ya hasta me lo llegué a creer; sin embargo, esta frase está incompleta. Si bien es cierto, un carro no se puede comprar con amor, qué sería de nosotros sin él? Nada.

No soy de las chicas que andan dibujando corazones o dicen cosas bonitas, no that's not me, pero soy consciente que mi vida no estaría completa sin amor. Obviamente, hay diferentes tipos de amor: el amor de una madre, de un amigo, de tu pareja, de tus primos, de tus hermanos, etc pero dígame quién no necesita un poco de cariño para vivir? Hasta un hermitaño se encariña con una planta, un animal, lo que sea porque es natural del hombre esa necesidad de sentirse amado-aunque muchas veces lo neguemos-.

Así pues señores, no se puede vivir del amor, pero tampoco sin él.

Sin título I

No sé que me ocurre hoy; me siento hippie, comunista, capitalista, idealista, burócrata, insensible, llorona, melodramática, fría, adorable...¿Qué fue? No sé. A continuación una no tan breve lista de las cosas que detesto,que espero y que me animan a seguir creyendo.

-Que la religión en lugar de unir personas, las separe
-Que destruyan la infancia de un niño dándole un arma, volviéndolos asesinos.
-Que los ansianos deban salir a trabajar vendiendo caramelos en una noche de lluvia
-Que los animales sean maltratados, usados para "experimentos", asesinados por puro morbo.
-Que las personas que tienen más, muchas veces sean menos. El dinero no lo es todo.
-Que los jóvenes vivan tan alocadamente sus vida que no se dan cuenta de el daño q se hacen a si mismos y que una mañana despierten teniendo 40 años encima y sin ningún objetivo logrado
-Que ya no crean en los sueños
-Que los campesinos, los que nos dan de comer, pasen hambre.
-Que un niño tenga una mejor educación que otro, y con ello, más oportunidades sólo porque sus padres tienen dinero.
-Que las enfermeras, policías, soldados, maestros, no tengan un buen sueldo. Que no sean respetados
-Que un parlamentario reciba anualmente 3 millones de soles y que a un profesor de un colegio estatal, se le remune unos escasos 20 mil soles al año.
-Que la moral y la ética sean ignorados
-Que no podamos vivir en paz, como hermanos, hijos de un solo Padre.
-Que una bofetada valga más q una palabra
-Que el oro cueste más que una sonrisa
-Que las personas se preocupen tanto en generar dinero que se olviden de lo que verdaderamente importa.
-Que se haya perdido la esperanza en el mañana
-Que adolescentes se MATEN
-Que el aborto sea una práctica tan común
-Que el vicio del juego sumerja a familias enteras en una profunda miseria
-Que tengamos una actitud tan conformista frente a la vida
-Que los valores del ayer se hayan perdido
-Que se discrimine. Que se rechase
-Que se le de tanta importancia a algo material en lugar de a una vida. Mucha gente ha muerto por no tener recursos suficientes para poder solventar lo que les iba a costar salvar SUS VIDAS SEÑORES, VIDAS.
-Que hayan hombres trabajando hasta en 3 cosas para poder sobrevivir en esta jungla mientras que sus jefes, en Miami
-Que los animales sean más civilizados que nosotros
-Que no podamos ser como ellos. Que no queramos aprender.
-Que tener un arma en casa sea algo tan común como tener azúcar en el respostero
-Que chicos y chicas dediquen su vida a vicios mundanos que no los llevan a nada
-Que chicas menores que yo sean madres de familias. Jóvenes que podrían ser mis hermanitas, mis sobrinitas, primas...
-Que los países se armen
-Que se quiera todo lo que el otro posee
-Que tengamos sonrisas tristes
-Que mentir sea algo del día a día
-Que Alan acomode su gran trasero presidencial en una cómoda silla para él y otra para su prominente barriga mientras en el mismo centro de Lima, podamos encontrar mujeres pidiendo limosnas
-Que se trate a los "cholitos" como animales
-Que se adjetivise
-Que nuestras cosas nos hagan a nosotros y no notros a ellas
-Que tantos hermanos nuestros mueran por las wevs
-Que muchos crean que el amor es cosa del ayer
-Que mujeres tengan tan poca autoestima que se dejen influenciar por otro poniéndose senos o trasero. Eso es silicona, queridas, es plástico
-Que la comida sea un lujo
-Que el agua se esté agotando por nuesra culpa

martes, 26 de enero de 2010

i'm walkin' on sunshine

Después de mucho tiempo, puedo decir con toda certeza que estoy FELIZ y todo se lo debo al sol que no hace mucho empezó a iluminar el cielo limeño. A decir verdad, cada estación del año me hace sentir de un color distinto; por ejemplo, el otoño lo siento azul: calmado, relexivo, la primavera rosada: llena de regocijo y expectavivas, etc. El verano, por su parte, me alegra, cada que veo por las calles a las personas con ropa ligera, chicas con un lindo bronceado-porque se fueron al sur-, los puestos de raspadillas, las cremoladas, la plaga de heladeros,a la gente feliz, etc,etc,etc, me hacen sentir amarilla

y me encanta

jueves, 14 de enero de 2010

Así es, mi estimado Watson

Soy la antagonista de mi propio cuento de hadas.
Cuándo empezará mi "once upon a time..."?

¿Por qué, papi?

"(...) he visto muertos y heridos en las calles...La gente salió corriendo, gritando y rezando. Salieron a pie a buscar a sus familiares porque las conexiones de teléfonos se cortaron"

El pasado 13 de enero hubo un terremoto en Haiti que ha acabado, hasta el momento, con más de 100 000 vidas. -¿Papi, por qué siempre le pasa eso a la gente buena?- No sé que pensar. No sé si fue una replesaria por parte de la naturaleza o, simplemente, Dios no es perfecto. Es decir, por qué deja que cosas como estas pasen?

Por qué permite que el hambre mundial continúe?
Por qué deja que, anualmente, cientos de personas mueran de pena?
Por qué deja que hombres se maten entre si?
Por qué no hace algo ante la indiferencia de las industrias para con el daño que le ocacionan al ecosistema?
Por qué no le pone un alto a las guerras? a la violencia? a los "mártires" el día a día?
Por qué dejó que se inventaran las armas?
Por qué tantos charcos de sangre de gente inocente se siguen formando?
Por qué dejó que Adán mordiera la manzana?
Por qué dio tarjeta verde a los nazis?
Por qué dejó que el racismo y la xenofobia acabe con cientos de personas?
Por qué existe el racismo?
Por qué las iglesias todavía no se unen en favor a la sociedad en lugar de dividirla aun más?
Por qué permite que un depravado viole a una niña de apenas 3 añitos para luego asesinarla?
Por qué no mataste a ese enfermo?
Por qué entre peruanos nos asesinamos?
Por qué entre humanos nos odiamos?
Por qué dejaste que el hombre usara su inteligencia para su beneficio propio y no el colectivo?
Por qué siempre te llevas a la gente buena primero?
Por qué es necesario dejar sufrir a una persona sin mover un solo músculo, tirado hecho un pichiruche sobre una cama sabiendo que su vida nunca volverá a ser la misma en lugar de llevártela de una buena vez?
Por qué es que me brotan lágrimas cada que pienso en esta injusticia?
Por qué no pudiste frenar la evolución?
Por qué unas vomitan la comida, dejan de alimentarse y hasta mueren para no engordar mientras que otros mueren, pero de hambre?
Por qué aun no logro encontrar las respuestas a estas interrogantes?
Por qué todavía nadie lo ha logrado?
Por qué no puedo pensar que algo cambiará?
Por qué mi fe por la humanidad se apaga poco a poco, tal y como los cirios de la iglesia se extinguen con el tiempo?

En fin, disculpen, no estaba inspirada y escribí cualquier zandés. Recuerden, cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.